
Si tienes pensado renovar tú cocina, una de las cosas que tienes que tener en cuenta son los tipos de puertas que hay para muebles de cocina. Dependiendo de tus gustos y la adaptación al presupuesto, tendrás que elegir entre un modelo u otro. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, a continuación te mostraremos en esta entrada los diferentes tipos de puertas que existen:
Puertas de madera maciza.
Las puertas de madera constan de un aro que las recubre y un entrepaño que va situado en el centro de la puerta. En las puertas de madera maciza, tanto el aro como el entrepaño, son íntegramente de madera. Para un buen resultado y evitar torceduras y grietas en el entrepaño y en el aro, tiene que existir una leve movilidad. Normalmente el entrepaño suele ser listonado, permitiendo molduras fresadas. La decoración puede ser tinte más barniz, poliuretano o patinas y lacados, consiguiendo una gran variedad de colores texturas y acabados.
Es una puerta resistente a la humedad y los cambios de temperatura, pero de un elevado coste por ser íntegramente de madera de calidad.
También podemos encontrar, dentro de las puertas de madera, algunos modelos con el entrepaño o parte central de la puerta en rechapado, no permitiendo el moldurado con fresadora ya que se vería el aglomerado del que está compuesto. Estos entrepaños se caracterizan por ser lisos. Algunos modelos solo se fabrican mediante este método.
Puertas de rechapado
Es básicamente un tablero de aglomerado recubierto por una lámina de 1 mm más o menos y canteado por los cuatro cantos.
Los cantos pueden ser de madera maciza o laminada. Toda la puerta va recubierta por un barniz.
Es una puerta barata con un acabado muy bonito de aspecto en madera.
Resistente a los cambios de temperatura y las torceduras pero que no soporta muy bien la humedad.
Puertas de polilaminado
Este tipo de puertas se fabrican a partir de un tablero de DM, al que mediante fresados se le realizan molduras, rebajos, uñeros o simplemente líneas.
Este tablero, con el diseño ya realizado, se impregna de cola, se recubre de una lámina de PVC y se introduce en una prensa con calor.
Se pueden llegar a conseguir imitaciones a madera o lacados muy logrados con un coste menor.
Puertas lacadas
Pueden estar realizadas sobre un soporte de madera maciza o tablero de DM de alta densidad. Una vez trabajada esta madera de la forma deseada, se le aplica una gran variedad de capas de pinturas y son sometidas a distintos tipos de pulidos. Tienen una gran variedad de colores y los acabados pueden ser en brillo o mate.
Es una puerta muy bella pero nada barata.
Puertas de laminado
Están formadas por un tablero de madera conglomerado recubierto de un laminado en varias capas, los cantos están recubiertos con la misma lámina, dando belleza y resistencia a la puerta.
Puertas de estratificado
Fabricada sobre un tablero de aglomerado, es una de las puertas más instalada. Pueden fabricarse tanto en brillo como en mate. Tiene una gran variedad de colores y texturas.
Puede hacerse con canto de PVC, madera, aluminio, etc.
Es una puerta de gran resistencia y con acabados muy llamativos.
Una de las marcas que dio nombre a este tipo de puertas durante mucho tiempo por ser la más popular fue «puerta de Formica».
Puertas de melanina
Es la puerta más barata, consta de un tablero de aglomerado recubierto de un papel denominado melamina muy fino para embellecer la puerta, canteada en PVC es sin duda la puerta más sencilla de todas las que se fabrican.
Puertas de cristal
Actualmente en cocina las puertas de cristal suelen ir instaladas sobre bastidor de aluminio, siendo este de un grosor variable sobre el que van instaladas las bisagras o accesorios de apertura.
Siguenos
En nuestras redes sociales podrás seguirnos y ver mas fotos y comentarios.
Conéctate con nosotros

Reformas integrales
Aquí encontrarás reformas integrales realizadas en cocinas, baños, pisos completos